Un Año de Transformaciones: Coaching, PRL y Liderazgo Consciente desde Life Transition®
- Vanessa Alves Ruiz

- 9 sept
- 5 Min. de lectura
Hace un año que no compartíamos contigo nuestras novedades en este blog, y mientras tanto, ¡la vida en Life Transition® ha estado llena de movimiento! El hito más visible fue dar el paso a operar como Life Transition® Consulting S.L.
Un salto que no fue solo administrativo: fue la confirmación de que nuestro proyecto tiene raíces sólidas y alas para crecer, acompañando a personas y empresas en procesos de coaching ejecutivo, coaching de equipos, liderazgo y concienciación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
Pero más allá de las estructuras, ¡lo que ha marcado este año han sido las experiencias compartidas!
Coaching, prevención y liderazgo consciente: un año de encuentros
Durante este año hemos diseñado y facilitado programas exclusivos de coaching para empresas, formación en prevención de riesgos laborales (PRL) y talleres para mejorar la comunicación y la gestión de conflictos en organizaciones.
Algunos de los hitos más inspiradores:
Procesos de coaching individual, acompañando a personas en sus transiciones vitales y profesionales. Cada sesión abre un espacio de descubrimiento en el que aparecen claridad, confianza y nuevas perspectivas para seguir avanzando – ¡absolutamente inspirador!
Coaching de equipos en fábricas, como el proceso con el equipo de mantenimiento de una planta industrial. ¡Qué potente que una fábrica decida invertir en ello! También acompañamos en procesos 1:1 a encargadxs y liderazgos intermedios, generando nuevas formas de liderar desde la prevención y el cuidado. En Life Transition® nos encanta trabajar con fábricas porque son lugares donde las decisiones de liderazgo tienen un impacto inmediato en la seguridad, la salud y la vida de las personas. Allí la cultura preventiva se convierte en algo tangible y la concienciación deja de ser teoría para convertirse en práctica diaria.
La creación de PASM+ (Primeros Auxilios en Salud Mental), un programa con sello propio, adaptado a la realidad española. Un diseño desde cero con el “toque de aquí”: cercano, práctico y sensible a la cultura laboral y social de nuestro entorno.
Formación en Negociación para Técnicxs de PRL en una multinacional de grandes superficies, donde trabajamos cómo la capacidad de diálogo y de influencia también forma parte del rol preventivo en la empresa.
Programa de Comunicación No Violenta (CNV) para un grupo de administradorxs de fincas, que descubrieron nuevas formas de relación consigo mismxs y con su comunidad. Una experiencia que mostró la fuerza de cambiar el lenguaje para transformar la convivencia.
Acompañamiento a equipos del sector hotelero que buscaban resolver conflictos y retos cotidianos con clientes en contextos de alta presión. Allí vimos que incluso en entornos exigentes es posible cultivar el pensamiento ágil, la cooperación e intercambio de sabiduría, y consecuentemente el bienestar en el desarrollo de lo que llamamos "trabajos emocionales".
Sesión en París con lxs asesorxs del alumnado de ESSCA Business School, donde trabajamos sobre inteligencia colectiva y sesgos inconscientes. Fue un espacio valiente y honesto, en el que exploramos cómo lo que nos decimos por dentro acaba moldeando lo que creamos juntxs hacia fuera.
Presencia en comunidades y escenarios internacionales
Este último año también llevamos nuestra voz a comunidades y congresos:
En el Global FIVE Conference en Barcelona, con la charla-taller: “Beyond the Myth: Unpacking the So-Called Imposter Syndrome”, con un excelente feedback por parte del público.
En el Evento Virtual de ICF España, con “Coaching Virtual 2.0: Tecnología para una Conexión Auténtica”.
International Coaching Federation (ICF Global), invitada a Frankfurt como experta en un taller para revisar y actualizar las competencias y estándares de la profesión del coaching, junto a un grupo de solamente 11 coaches profesionales certificadxs de todo el mundo.
L&D Shakers Hub en Barcelona, impulsando una comunidad de profesionales del aprendizaje y desarrollo (formadorxs, facilitadorxs, coaches) que co-crean y comparten buenas prácticas y crean comunidad.
CG GROWTH™ en Juno House (Barcelona), co-liderando un ciclo de aprendizaje y desarrollo con mi compañera Anna Vicen Renner: sesiones prácticas para el crecimiento personal y profesional en una comunidad que aprende haciendo y conecta el coaching con impacto real en el día a día.
Y dentro del movimiento global #IAmRemarkable, alcanzamos el Gold Tier e iniciamos el capítulo español, con más de 350 personas participantes en talleres. Un logro que demuestra la fuerza de visibilizar logros y romper sesgos en el ámbito laboral y personal.
Momentos que marcaron este año en Life Transition®:
#IAmRemarkable en Juno House; participación como coach ICF en Frankfurt; el equipo de mantenimiento de una fábrica iniciando su proceso de coaching de equipos; material de comunicación creado para el Día Mundial de la Salud Mental en otra planta industrial; la comunidad de GROWTH™ en Juno House; y el proceso de creación de PASM+ facilitado por Anna Iniesta Codina.
Coaching profesional: una nota personal
Como fundadora de Life Transition®, mi propio camino siguió en expansión. Terminé un máster en Gestión y Desarrollo de Personas y Equipos en las Organizaciones (UB) y estoy a punto de finalizar otro en Prevención de Riesgos Laborales (VIU).
En lo personal y profesional, este año también descubrí y puse nombre a mis altas capacidades, específicamente 'superdotación' según el informe psicológico que recibí al final de las sesiones. Un hallazgo que me ha permitido entender más profundamente mi forma de aprender, crear, ver el mundo y acompañar, y que también dio pie a un nuevo tipo de acompañamiento de coaching por mi parte. Es un proceso que recomiendo vivir si crees que podría ser tu caso, porque aporta mucha claridad y abre nuevas perspectivas sobre una misma.
Consolidé además mi práctica como coach de equipos certificada ACTC (ICF) y en proceso de PCC (ICF), con más de 680 horas de coaching realizadas en los últimos años. En el centro de mi trabajo sigue en la expansión de la consciencia: abrir la mirada, cuestionar lo establecido y generar nuevas formas de estar y de liderar en las organizaciones.
Cada sesión que hago es una confirmación de que el cambio real empieza en lo invisible: ¡en esas conversaciones que abren una miríada de nuevas posibilidades!
Modelo DEC™ y Goodbye Emergency, Hello Emergence®: un guiño creativo
La transición no es una línea recta: es un espiral creativo. Este año, además de proyectos y formaciones, cobró protagonismo un trabajo que vengo desarrollando desde 2017: el modelo DEC™ (Divergencia, Emergencia y Convergencia).
Lo que empezó como una mirada para entender los procesos de transición se ha convertido en una referencia creciente en mis acompañamientos, y cada vez más se perfila como framework de coaching y como método propio. Lo mismo sucede con Goodbye Emergency, Hello Emergence®, un concepto que refleja la esencia de nuestro enfoque: pasar de la urgencia a la emergencia, abrir espacio a lo nuevo y acompañar lo que quiere emerger en personas y organizaciones.
En Life Transition® creemos que ahí está la magia: en transformar lo cotidiano en un espacio para la transformación, integrando ciencia, consciencia y creatividad.
Un año puede parecer mucho tiempo en silencio para un blog, pero en la vida real ha sido un tiempo vibrante, lleno de raíces y alas.
Seguimos moviéndonos, desde Barcelona hacia España, Europa, Brasil, Estados Unidos y Latinoamérica, acompañando a empresas y personas en sus procesos de coaching ejecutivo, coaching de equipos, liderazgo y prevención de riesgos laborales.
Algunxs ya sabéis que a finales de septiembre parto hacia una nueva aventura profesional en el Parlamento Europeo en Bruselas 🇪🇺, pero en marzo estaré de vuelta con más aprendizajes, energía y ganas de seguir caminando juntas y juntos en este viaje.
Gracias por estar aquí, acompañando cada paso.
Soy Vanessa Alves-Ruiz, fundadora de Life Transition® Consulting S.L., y sigo en transición: acompañando procesos de coaching, liderazgo y prevención de riesgos laborales con mirada consciente y transformadora.




.png)















Comentarios